6 cosas que un emprendedor puede aprender de un corredor
Posted on - Last Modified on
Tu vecino, tu compañera de la oficina, tu hermano, tu jefe, tu novia… Cada vez más gente se suma al boom de correr, un deporte muy saludable que genera muchas satisfacciones y alegrías a quienes los practicamos. Basta con ir a cualquier parque de tu ciudad para comprobar el boom que está teniendo. Este interés ha hecho que se esté escribiendo mucho últimamente y cada vez se organicen más carreras. Todo ello no sería posible sin la figura del corredor/a, alguien en quien fijarse si eres emprendedor. ¿Por qué? Aquí van algunas razones:
Pasión.
Si no amas, vives o te gusta lo que haces, pronto abandonarás. Correr es un deporte que engancha y que genera mucha satisfacción a quienes lo practicamos. Si te entregas y vives tu trabajo, pronto recogerás tus frutos.
Compromiso.
Toda pasión implica un compromiso. Tu plan de entrenamiento vendrá marcado por tu agenda: reuniones, presupuestos, entregas, facturación, etc. Todo ello enfocado a cumplir tus objetivos laborales.
Responsabilidad.
De la mano del compromiso irá tu responsabilidad para afrontar tus tareas y asumir las consecuencias, positivas y negativas, de tus decisiones.
Estrategia.
Conoces tu meta, pero ¿cómo llegarás hasta ella? Conociendo bien tus recursos y posibilidades sabrás trazar el camino hasta ella. La estrategia no siempre ha de ser de comunicación, puede ser fiscal, de producto, de mercado, etc.
Inversión.
Alcanzar tu meta implica una inversión y en tu caso vendrá marcado por los gastos de tu ejercicio laboral. Aquí también encontraríamos tu capital intelectual y humano.
Renovarse.
Estar actualizado y a la última te ayudará a mejorar tus servicios de cara a tus clientes y proveedores. Esta renovación implica adaptarse al mercado, a sus públicos, sus tiempos, su comunicación, etc.
Siguiendo estos pasos puedes convertirte en un auténtico fondista de tu sector y llegar muy lejos. Conocer y aprovechar los recursos hará que nuestro trabajo sea más preciso y adecuado para nuestros públicos. Solo el hecho de cumplir los puntos anteriores ya habrá hecho que valga la pena y los resultados aparecerán a medio plazo. ¿Cuál es tu meta?