Si eres un Ecomerciante o estás planeando serlo debes tener conciencia de que Internet está lleno de responsables de Ecommerce que, como tú, también están buscando estrategias para comenzar sus negocios o están
luchando para incrementar sus ventas. En resumidas cuentas, te encontrarás con mucha competitividad en la web.
Lo mejor en estos casos es buscar los
consejos de expertos que ya caminaron este trecho y ya tienen su brújula clara sobre qué es lo más relevante para tener éxito en el eCommerce. En atención a esto te traemos 6 de los
“20 consejos de expertos para tener éxito en el eCommerce en el 2015" de WiziShop:
Consejo 1: Controla tu presupuesto
Este consejo viene de la mano de Grégory Beirouty CEO de Wizishop, quien te recomienda
no gastar todo tu presupuesto en poner en marcha tu eCommerce, ya que necesitarás algo de pasta para poner en marcha estrategias de marketing que es lo que te permitirá recibir tus primeros visitantes y pedidos.
[Tweet "Para lanzar un #Ecommerce debes reservar buena parte del presupuesto para la estrategia de marketing"]
Hay soluciones Ecommerce con la que puedes
crear una tienda online competente que te permitirán proyectar un buen volumen de facturación, con excelentes herramientas y a bajo coste.
Consejo 2: Cuida todos los detalles
Elena Gómez Pozuelo, directora general y co-fundadora de bebedeparis y presidenta de Adigital, hace una analogía entre una tienda física y un eCommerce; ella te recomienda que, al igual que una tienda física, cuides
todos los detalles que pueden hacer una diferencia en el entorno online.
Tener buen posicionamiento,
brindar buena atención al cliente y una buena experiencia de compra, ofrecer varios métodos de pago y servicio post-venta, trabajar tus estrategias con métricas, tener presencia en redes sociales y tener un diseño responsive, son los principales factores que debes cuidar en tu eCommerce.
Consejo 3: Planificate y utiliza buenas herramientas
El experto en Marketing Digital, Redes Sociales y Web 2.0 Juan Merodio, te aconseja planificar y hacer un buen uso de las herramientas tanto online como offline.
Lo primero es
orientar la plataforma al cliente al que quieres llegar con información de calidad. Luego darte a conocer en los diferentes canales digitales mediante una campaña de publicidad digital multiplataforma que pueda llegar al usuario potencial y por último realizar un estudio basado en Big Data del mercado. Con esos resultados deberás definir una estrategia de negocio más enfocada al éxito, con un conocimiento previo del mercado y del usuario.
[Tweet "El éxito no depende de tu suerte, sino de una buena planificación y un buen producto #Ecommerce"]
Consejo 4: En Ecommerce #ThinkMobileFirst
El eBusiness Manager en AXA y jurado en el
“eCommerce Awards España 2015” Daniel Canomanuel, te aconseja
prestar mucha atención a la estrategia móvil y al impacto que los smarthphones tiene en tu modelo de negocio. A pesar de su acelerada evolución desde su aparición, aún queda mucha tela que cortar en cuanto a la tecnología de éstos dispositivos.
Según las estadísticas, las ventas desde estos dispositivos aumentan vertiginosamente, por eso Daniel Canomanuel recomienda integrar tu estrategia móvil a tu oferta y adaptarla a los dispositivos móviles, además de optimizar la plataforma de tu eCommerce mediante un diseño responsive,
una web móvil o una app.
Consejo 5: Tus clientes son tus mejores embajadores
La bloguera de referencia en los medios sociales Vilma Nuñez, te aconseja
no perder de vista a los clientes. Además de brindarles la solución de cualquier problema o duda que se le presente, debes atender de forma
más humana y personalizada y premiarlos constantemente para mantenerlos fidelizados.
[Tweet "La clave para fidelizar a un cliente es el trato personalizado y humano #Ecommerce"]
Los clientes son los mejores embajadores de la marca, si están satisfechos con tu eCommerce trasmitirán sus experiencias con sus allegados y así conseguirás más clientes de calidad.
Consejo 6: Las redes sociales, uno de los mejores canales
Victor Marín, fundador de Wiluve y bloguero, autor del libro
“El Método Rocket Blogger”, afirma que las redes sociales se han convertido en
un excelente canal para promocionar tus productos y servicios. Aunque también hay que tener en cuenta que las redes sociales no son un canal de venta directa sino
un canal para recomendar tus productos y lograr que tu publico meta llegue a tu sitio web.
Para obtener los mejores resultados a través del social media, siempre debes tener en cuenta que las redes sociales se tienen que integrar en tu estrategia de marketing para trabajarlas en conjunto con el resto de los canales como el email marketing por ejemplo.
Aunque el éxito no lo verás de un día para otro,
estos sencillos consejos te ayudarán a tener una visión de lo que quieres lograr y podrás planear estratégicamente la puesta en marcha de tu eCommerce para conquistar notoriedad en el mundo online.