¿Crees que ya sabes absolutamente todo acerca de la redacción web? Como todo lo que ocurre dentro del universo infinito de Internet, las estrategias se actualizan de manera permanente. Siendo así, lamento mucho comunicarte que de seguro estás muy lejos de ser un especialista en el tema. Pero no todo está perdido. En este texto te voy a mostrar cuáles son las estrategias más importantes para convertirte en un redactor freelance especializado y destacarte ante la competencia.
Las 5 estrategias para ser el mejor redactor freelance
Hace muy poco tiempo, uno de los más brillantes consultores de Social Media, Mark Schaefer, publicó un artículo en el que vaticina el inminente final del marketing de contenidos. Después de eso, se escuchó un resonante !boom! y sobrevino el caos. Desde diferentes partes del mundo, especialistas y aficionados se expresaron en contra de estas declaraciones. Más allá de tal discusión, pensemos un segundo: si tal cosa sucediera, los redactores freelance estaríamos fritos.
Pero respiren tranquilos... yo soy una de las fervientes creyentes que tenemos todavía mucho más para dar. Es que si bien es cierto que existe una gran masa de contenidos en la Web que amenaza con hacer colapsar la oferta,
el contenido sigue siendo, si no el Rey, el Reino (invocando la famosa frase de Lee Odden). En este sentido, los redactores freelance tenemos el gran desafío de buscar nuevas estrategias para crear contenidos de máxima calidad. ¿Cuáles son las más importantes?
1. La creatividad
Sí, ya sé lo que estás pensando: "Esa ya la sabíamos todos". La cuestión es cómo llegar a ella. Ante la gran cantidad de contenidos indiferenciados, lo ideal es reinventar lo que ya está hecho, o presentar información nueva de la manera más original posible. Ni hablar del copywright... a esta altura es para perdedores. ¿Qué es lo fundamental al menos para mí? Contar con buenas fuentes y generar valor agregado siempre. El usuario debe encontrar en tu post eso que lo lleva intuitivamente a opinar, a compartir.
2. Ser vos mismo
A mí muchas veces me pasa de sentir que estoy escribiendo de manera impulsiva. Expresar lo que verdaderamente piensas. Genial. Esta es "tu forma de comunicar", cambiando el ángulo y la perspectiva a un ritmo dinámico.
3. Trascender los fines comerciales, sin perderlos de vista
Los redactores freelance siempre estamos trabajando para una marca o compañía. El objetivo final es vender un servicio o producto. Lo ideal es ofrecer una experiencia de uso que le permita al usuario no solo entretenerse, sino también pasar de la información a la acción de la forma más natural posible.
4. Pensar como un consumidor
Es decir, ponerte en el lugar del receptor/usuario/lector. Se supone que como amantes de la Web, tenemos una idea bastante acertada de cómo deber ser un contenido interesante y atractivo. Bien, explotemos al máximo estos conocimientos.
5. Recordar siempre el contexto de publicación
Es decir, los contenidos deben aportar sentido al espacio digital que ocupan. Integrarse naturalmente no solo a través de palabras, sino también por medio de la utilización orgánica de los elementos multimedia.
¡Ey! Redactor freelance, con tan preciada información en tus manos, ¡es hora de que comiences a trabajar como nunca antes!